Sobre Nosotros

Conoce la historia detrás de Uniates, nuestra misión y el equipo que hace posible la educación especializada en el sector petrolero en Bolivia.

Equipo fundador de Uniates

Nuestra Historia

Primeros días de Uniates

Desde 2012: Un Camino de Conocimiento

Uniates nació en 2012 en Santa Cruz de la Sierra, cuando un grupo de cinco profesionales del sector petrolero identificó una brecha significativa en la educación especializada para este campo en Bolivia. Liderados por el ingeniero Carlos Mendoza y la economista Elena Rojas, comenzaron ofreciendo talleres presenciales sobre análisis del mercado petrolero en un pequeño espacio alquilado.

En 2014, la demanda creciente nos permitió expandir nuestras operaciones a La Paz y Cochabamba, desarrollando programas más estructurados sobre gestión de estaciones de servicio y análisis de mercado. La crisis energética de 2016 marcó un punto de inflexión para Uniates, cuando nuestros análisis y metodologías educativas recibieron reconocimiento nacional por su precisión y aplicabilidad.

Para 2018, habíamos establecido alianzas con instituciones educativas y empresas del sector, permitiéndonos desarrollar contenido más especializado y actualizado. La pandemia de 2020 aceleró nuestra transformación digital, convirtiendo a Uniates en una plataforma completamente en línea que mantiene la calidad educativa mientras llega a estudiantes en todo el territorio boliviano.

Hoy, Uniates se ha consolidado como el referente en educación especializada para el sector petrolero y estaciones de servicio en Bolivia, con más de 5,000 profesionales formados en nuestros programas y un compromiso inquebrantable con la excelencia educativa y el desarrollo del talento nacional.

Misión y Valores

Nuestra Misión

Proporcionar educación especializada, accesible y de alta calidad sobre el mercado petrolero y la gestión de estaciones de servicio en Bolivia, contribuyendo al desarrollo profesional y fortalecimiento del sector energético nacional mediante la formación de profesionales con sólidos conocimientos técnicos y analíticos.

Nos comprometemos a mantenernos a la vanguardia en metodologías educativas y contenidos actualizados que respondan a las necesidades reales de la industria, promoviendo un enfoque integral que combine teoría y aplicación práctica.

Nuestros Valores

  • Excelencia Educativa: Compromiso constante con la calidad del contenido, metodologías de enseñanza actualizadas y rigor académico en todos nuestros programas.
  • Integridad: Mantenemos los más altos estándares éticos en todas nuestras operaciones, comunicaciones y relaciones con estudiantes y socios.
  • Relevancia Práctica: Desarrollamos contenidos con aplicabilidad directa al contexto boliviano, respondiendo a desafíos reales del sector.
  • Innovación: Buscamos constantemente nuevas formas de mejorar la experiencia de aprendizaje mediante tecnologías emergentes y enfoques pedagógicos innovadores.
  • Accesibilidad: Trabajamos para hacer que el conocimiento especializado sea accesible para profesionales en todo el territorio boliviano, independientemente de su ubicación.

Nuestro Equipo

Conoce a los profesionales que hacen posible nuestra misión educativa

Directora Académica

Dra. Marcela Quiroga

Directora Académica

Doctora en Economía Energética con 15 años de experiencia en el sector. Anteriormente analista senior en YPFB y profesora universitaria en La Paz.

Director Ejecutivo

Ing. Javier Morales

Director Ejecutivo

Ingeniero Petrolero con MBA y más de 20 años liderando proyectos en Bolivia y Latinoamérica. Especialista en gestión estratégica del sector energético.

Coordinadora de Investigación

Lic. Gabriela Mamani

Coordinadora de Investigación

Especialista en análisis de mercados energéticos con experiencia en consultoría internacional. Lidera los proyectos de investigación y desarrollo de contenidos actualizados.

Director de Tecnología Educativa

Ing. Rodrigo Claros

Director de Tecnología Educativa

Ingeniero en Sistemas con especialización en tecnologías educativas. Responsable de la plataforma digital y la innovación en experiencias de aprendizaje.

Nuestros Logros

Ceremonia de reconocimiento de Uniates

Reconocimientos y Crecimiento

  • 🏆

    Premio Nacional a la Innovación Educativa 2019

    Otorgado por el Ministerio de Educación de Bolivia por nuestro programa especializado en análisis del mercado energético.

  • 👥

    +5,000 Profesionales Formados

    Hemos contribuido a la formación especializada de más de cinco mil profesionales del sector petrolero y estaciones de servicio en Bolivia.

  • 🤝

    25 Alianzas Estratégicas

    Colaboraciones con instituciones educativas, empresas del sector y organismos gubernamentales que enriquecen nuestros contenidos y amplían nuestro alcance.

  • 📊

    98% de Satisfacción

    Nuestros estudiantes evalúan consistentemente nuestros programas con altos niveles de satisfacción y aplicabilidad práctica.

  • 🌎

    Presencia Nacional

    Nuestra plataforma digital permite que profesionales de todos los departamentos de Bolivia accedan a educación especializada de calidad.

Lo Que Dicen Nuestros Estudiantes

"Los programas de Uniates transformaron mi comprensión del sector petrolero boliviano. El enfoque práctico y el análisis de casos reales me permitieron implementar mejoras significativas en la gestión de mi estación de servicio, optimizando operaciones y mejorando la experiencia del cliente."

Propietario de estación de servicio

Luis Fernando Torrez

Propietario, Estaciones FST, Cochabamba

"Como analista en el sector energético, los cursos especializados de Uniates me proporcionaron herramientas analíticas avanzadas y una comprensión profunda del mercado boliviano que no encontré en mi formación universitaria. La calidad del contenido y la experiencia de los instructores es excepcional."

Analista del sector energético

María Elena Flores

Analista Senior, Consultora EnergyTech, Santa Cruz

"Después de 15 años en el sector, pensé que lo sabía todo hasta que participé en los programas avanzados de Uniates. La actualización constante de contenidos y el enfoque en las tendencias emergentes del mercado energético me ayudaron a liderar procesos de innovación en mi empresa que han sido fundamentales para nuestro crecimiento."

Director de operaciones petroleras

Roberto Gutiérrez

Director de Operaciones, PetroAndina, La Paz

Forma Parte de Nuestra Comunidad Educativa

Descubre cómo nuestros programas especializados pueden impulsar tu desarrollo profesional en el sector petrolero y estaciones de servicio.

Contáctanos Hoy